español |

logo

Cerca a la base de dades

Base de dades:
WTDEA
Cercar:
SUAREZ, ADOLFO []
Referències trobades:
Mostrant:
1 .. 3   en el format [Estàndard]
pàgina 1 de 1


1 / 3
seleccionar
imprimir

Bookmark and Share
Atado y mal atado. El suicidio institucional del franquismo y el surgimiento de la democracia
Sánchez-Cuenca, Ignacio

Madrid : Alianza Editorial, 2014

Libro que parte de la premisa que Franco quiso que el régimen quedara "atado y bien atado" tras su muerte, pero un año después de su desaparición, el propio régimen desató el nudo sin demasiadas dificultades. Así, la transición a la democracia se produjo mediante la aprobación en las Cortes, el 18 de noviembre de 1976, de la octava Ley fundamental del franquismo, la Ley para la Reforma Política. Los procuradores de las Cortes franquistas votaron a favor de una ley que acababa con el régimen y daba paso a unas elecciones democráticas y un periodo constituyente. En la época, fue corriente hablar del "harakiri" o del "suicidio" del franquismo. ¿Por qué los procuradores aceptaron "suicidarse" políticamente? Esta pregunta no ha recibido una respuesta satisfactoria hasta el momento. En este libro se reconstruye la situación política del año 1976, analizando la correlación de fuerzas entre la oposición y el régimen, así como las reformas llevadas a cabo primero por el Gobierno de Carlos Arias Navarro y luego por el de Adolfo Suárez, y se propone una explicación del comportamiento paradójico de los procuradores.

Matèries: España ; Transición ; Movilización social y política ; Suárez, Adolfo ; Arias Navarro, Carlos ; Franco, Francisco ; Juan Carlos I ; Oposición ; Procuradores


Enllaç permanent a aquest registre



2 / 3
seleccionar
imprimir

Bookmark and Share
El Triunfo de la democracia en España, 1969 - 1982
Preston, Paul

Barcelona : Plaza & Janés, 1986

Es otro de los libros pioneros en tratar la Transición española, en este caso centrándose en el proceso de desintegración del franquismo que inicia en 1969 y el proceso de construcción y consolidación del sistema democrático, que sitúa en 1982. Centrándose especialmente en la óptica de las instituciones políticas, Preston recorre un camino que pasa por la muerte de Carrero Blanco, la etapa de gobierno de Arias Navarro, la llegada al poder de Adolfo Suarez, el proceso de reforma política, la construcción de la democracia y los intentos de golpe de estado. Todo un periodo en el que para el relato de Preston jugará un papel crucial la intervención del Rey Juan Carlos.

Matèries: España ; Crisis de régimen ; Franquismo ; Transición ; Democracia ; Suárez, Adolfo ; Juan Carlos I


Enllaç permanent a aquest registre



3 / 3
seleccionar
imprimir

Bookmark and Share
Adolfo Suárez. Historia de una ambición
Morán, Gregorio

Barcelona : Planeta, 1979

Perfil histórico biográfico de Adolfo Suárez en el proceso de transición a la democracia en España.

Matèries: Suárez, Adolfo ; España ; Transición ; Franquismo


Enllaç permanent a aquest registre



pàgina 1 de 1

Base de dades  WTDEA : Formulari avançat

   
Cercar:
en el camp:
 
1     
2   
3