De la supervivència a la resistència : la gestació del moviment veïnal a la Catalunya franquistaBordetas, Ivan En:
Construint la ciutat democràtica. El moviment veïnal durant el tardofranquisme i la transició. Molinero, Carme i Ysàs, Pere (Eds.) Barcelona : Icaria, [2010]. p. 35-112
El movimiento vecinal constituyó, durante los últimos años del franquismo y a lo largo de la transición, uno de los ámbitos más relevantes de movilización de sectores amplios de población en las ciudades de Catalunya. Por esta misma razón, tuvo un protagonismo central en el desgaste de la dictadura a escala local y en la transformación y la dignificación del espacio urbano. Este libro reconstruye y analiza la trayectoria de este movimiento desde sus orígenes más lejanos hasta finales de los años setenta. Llevada a cabo por investigadores del CEDID. El primer capítulo firmado por Ivan Bordetas Jiménez aborda los principales elementos que operaron en la gestación del movimiento vecinal en los grandes núcleos urbanos de la Cataluña del tardofranquismo, prestando especial atención a Barcelona y su área metropolitana. En este sentido, se analizará el caótico y especulativo modelo de desarrollo urbano franquista y la generación de estructuras organizativas alrededor de la cuestión urbana formadas a partir de la actuación, entre otros actores, de los movimientos apostólicos, asistentes sociales y militantes de grupos de oposición antifranquista que incidieron sobre una redes sociales preexistentes -muchas de ellas nacidas del proceso migratorio- en los barrios y suburbios que vieron germinar este movimiento social.